POCO FONDO Y ESTRATEGIA EN EL INICIO DE CAMPAÑAS
Tristemente tenemos en nuestro país una carencia increíble de líderes que nos puedan gobernar.
México es una de las 15 más importantes economías del mundo, y para ello requerimos de un presidente o de una presidenta a la altura del país que tenemos, y que esperamos construir en los siguientes años.
Es completamente lamentable que nuestras candidatas y candidato a la presidencia de México dejen tanto que desear en este arranque de campaña. Ataques, insultos, descrédito, mentiras y más mentiras, hacen parte de los discursos de los 3, tratando de enredar a un electorado que no termina de entender en qué momento nuestro país perdió el rumbo y la seriedad, en su liderazgo político.
El debate inicial organizado por el INE fue una tremenda muestra de que las y el aspirante tienen un nivel muy, muy pequeño para la grandeza de nuestro país, pero también para las necesidades que enfrentamos. Necesitamos más seriedad en las propuestas, objetivos claros, un análisis de los recursos para lograr esos objetivos… en cambio, recibimos risas, burlas, mentiras, ataques, y muy poco profesionalismo. De verdad que un cargo como el de presidente de México debiera obligar mucha más seriedad y compromiso de quienes sueñan con gobernar al país.
México atraviesa por grandes crisis en seguridad, en migración, en salud, en energía, en educación, en pobreza.
México vive una de las peores desigualdades entre pobreza y riqueza de la región. Nuestro país se desangra día a día de una manera tan brutal, que hasta hemos terminado por normalizar la muerte. Nuestra salud está en una grave crisis de desabasto de medicamentos y cobertura; nuestra educación cada día pierde más y más terreno frente a las economías con las que competimos, como claramente nos mostraron los últimos resultados de la prueba PISA aplicada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). La migración es un tema que aún no resolvemos y que genera complejos problemas para muchos estados de la República. El agua, otro tema que quizás nos ponga pronto de cabeza, ya nos llevó a que 22 estados del país estén en estrés hídrico, además de que varias represas y lagos tradicionales, ya se encuentran cercanos a la desaparición.
La energía también es un tema pendiente, pues muchos estados ya se acercan al máximo de los niveles instalados, y la energía limpia aún no hace parte estratégica de la agenda nacional.
Frente a estos tremendos retos, nuestras candidatas y candidato simplemente divagan, asumen, simulan; en la mayoría de sus discursos, con ocurrencias asumiendo que tenemos “recursos infinitos”, o que las cosas se resolverán por “arte de magia”.
Necesitamos más seriedad en las propuestas. México necesita asumir con responsabilidad sus finanzas, entendiendo y definiendo sus prioridades para estructurar un plan que nos ayude a ir resolviendo todos y cada uno de los problemas que tenemos pendientes.
Ojalá que esta improvisación que hasta ahora hemos visto sea simplemente un “susto de arranque” y no el fondo real de que lo que tienen en sus cartas las dos aspirantes y el aspirante, para construir ese México al que todos aspiramos, ese lugar maravilloso en el que todos queremos vivir.
Comentarios
Publicar un comentario