Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

EDUCANDO PARA UN MUNDO QUE NO VA A EXISTIR

Mucho se está hablando sobre lo que se viene para la educación, pues algunos futurólogos comentan que van a desaparecer gran parte de los trabajos como los conocemos hoy. Ante este panorama, las instituciones educativas debemos preguntarnos: ¿Cómo educar para un mundo que no sabemos cómo será? La realidad es que muchos trabajos se van a automatizar, esto lo comentó desde 2017 el McKinsey Global Institute, quien afirmó que el 60% de los trabajos podrían automatizarse en un 30% a principios de la década de 2020, mientras que Frey y Osborne han sostenido que la automatización podría eliminar el 47% de los trabajos en la economía de los Estados Unidos en 2033. A estas predicciones se unen las voces de varios especialistas que señalan que las universidades están en una profunda crisis debido a la caída de la natalidad y a los cambios demográficos, sumado a los altos costos que implica estudiar en una universidad con prestigio, empujando a muchos jóvenes a optar por no estudiar; pero quizás ...

Entradas más recientes

¿MÉXICO EN PROBLEMAS?

EXCELENTES NOTICIAS PARA AGUASCALIENTES

¿LA IA SERÁ EL FIN DEL CEREBRO HUMANO?

LA FUERZA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES

FORJANDO UN GRAN EMPRENDEDOR

REGGIO EMILIA: UN CAMINO EDUCATIVO PARA MÉXICO

EL MUNDO EMPRESARIAL NOS EXIGE SER AMBIDIESTROS

BUENAS Y MALAS CON ESTADOS UNIDOS

¿LA SINGULARIDAD CAMBIARÁ LA EDUACIÓN?

UNA ECONOMÍA CON ALTO GRADO DE INCERTIDUMBRE